Derecho al olvido oncológico

El día 13 de enero de 2024 se promulgó la Ley 21.656 que consagra el Derecho al Olvido Oncológico. Es una Ley que se agrega a la actual Ley Nacional del Cáncer Garantiza que: Serán nulas las cláusulas, condiciones, exclusiones, restricciones o discriminaciones de...

Bitácora para cuidar

Queridas familas, hoy estamos muy felices de presentarles la nueva Bitácora de Tratamiento para niños, niñas y adolescentes con cáncer. Queremos acompañarlos en el tratamiento, ya que sabemos que es un proceso complejo y que incluye mucha información, la cual puede...

Donación de Sangre

Las transfusiones de sangre y otros derivados de la sangre, son una terapia fundamental durante el diagnóstico y el tratamiento de los niños con cáncer. La sangre al ser una sustancia que actualmente no se puede fabricar, es necesario obtenerla de otras personas, es...

Conce Cocina 2022

Por segundo año consecutivo, nuestro querido Centro PINDA de Concepción realizo un nuevo concurso de alimentación. En esta oportunidad los participantes debían realizar un video sobre comida saludable. Estamos muy felices de compartir los resultados con los ganadoresA...

Día Internacional del Cáncer Infantil 2022

Nuevamente y con mucha emoción queremos compartir las imágenes de la conmemoración del día Internacional del Cáncer Infantil 2022, donde todos quienes pertenecemos a la red PINDA  nos pintamos de amarillo para recordar que somos un grupo humano lleno de esperanza,...

Impacto laboral y Ley Sanna

El hecho de que un niño/a o un adolescente esté enfermo, implica que su cuidador se convierta en el responsable de acompañarlo durante los tratamientos y dar continuidad a los controles posteriores. Por ello, es que ustedes, cumplen un papel clave en los cuidados,...

¡Nuevo contenido! Alimentación

Querido padres y cuidadores, les presentamos el NUEVO CONTENIDO sobre Alimentación y Cáncer infantil, aquí encontrarás información actualizada sobre qué elegir al ir comprar, cómo cocinar y que alimentos utilizar al momento de preparar la comida en casa. Alimentarse...

A la quimio con mi simio

Todas las semanas Tomás asiste a quimioterapia junto a su madre y su querido simio “Micky”, un juguete creado por @junglestudio, que nació a partir de un proyecto de título denominado “a la quimio con mi simio”, con el fin de acompañar a niños diagnosticados con...

Queridos cuidadores, niños, niñas y adolescentes

Queremos darles la bienvenida a este espacio creado para ustedes, donde buscamos apoyarlos con una herramienta educativa de carácter integral, que les permita obtener información confiable y respaldada, sobre el cáncer infantil en Chile.
Aquí encontrarán información sobre ¿Qué es el Cáncer?, tipos de cáncer infantil, diagnóstico, tratamientos, consecuencias psicológicas, apoyos sociales, cuidados en casa, sugerencias para la adaptación de los niños a su nueva rutina, entre otros temas de interés.
Es importante que sepan que en la confección de estos contenidos que encontrarán a continuación fueron desarrollados por: enfermeras, médicos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales y psicólogos y otros profesionales pertenecientes al Programa de Nacional de Cáncer Infantil (PINDA) del Ministerio de Salud.

LEUCEMIA INFANTIL:

Acercando la distancia entre Sudamerica y la Región Europea

PINDA INTERCULTURAL

Nuestros centros

Un centro PINDA es una “unidad de Oncología Infantil” inserta dentro de algunos Hospitales del País. Dependiendo de la población asignada, es decir, la cantidad de casos nuevos por año, se desarrollan centros integrales, parciales o de apoyo.

Centros integrales

Centros parciales

Centros de apoyo

colaboradores